Agencia Reforma
En algunas ciudades de México la celebración del Día de Reyes es una tradición muy arraigada, ¿pero cómo se festeja esta fecha en otros países? Las siguientes son las explicaciones de tres artistas extranjeros que radican en el País:
En cuba no existe la tradición de la “Rosca”
En cuba no existe la tradición de la “Rosca”
CESAR EVORA-Actor cubano
Me acuerdo que les dejaba un cubo de agua afuera de la casa para que bebieran el camello, el elefante y el caballo, también les dejaba dulces a los Reyes Magos. En Cuba no existe la tradición de la rosca, solamente la noche del 5 de enero los niños dejan su carta porque, eso sí, sin carta no hay regalo.
Al siguiente día era cosa de pasarse el día entero jugando, todo mundo sacaba sus juguetes para compartirlos y romperlos el mismo día. Tradicionalmente el Día de Reyes es una fiesta para los cubanos porque en la época de la colonia las autoridades españolas dejaban salir a los negros a la calle para que hicieran su carnaval y congas callejeras, ya con el tiempo quedó como una celebración netamente infantil».
CHRISTIAN BACH- Actriz y productora argentina
Es muy parecido a lo que se realiza en México: se le deja una carta a los Reyes en la noche anterior a su llegada, esto puede ser en el arbolito de Navidad o en su zapato. En Argentina se habla de que los Reyes llegan en tres camellos -no en elefante y caballo-, por eso se les deja alfalfa y agua para que coman, pero también leche y galletitas para los Reyes.
Se acostumbra también partir una rosca, pero no lleva nenito adentro.
Se acostumbra también partir una rosca, pero no lleva nenito adentro, ni eso de hacer una fiesta el 2 de febrero con tamales. Allá se acostumbra también que le mandes la carta a los Reyes en un globo, como a Santa Clos, o, ya más modernizado, en los buzones especiales que ponen en algunas jugueterías.
TANIA LIBERTAD Cantante peruana
Nosotros casi no festejamos esa fecha, no tiene la fuerza que tiene en México, sólo se regalan juguetes en Navidad, pero en realidad no me acuerdo que me hayan dejado nada los Reyes Magos.
Lo que sí se hace es bajar (guardar) al niño del nacimiento ese día.
No se parte rosca ni se prepara comida especial, no tenemos tan marcada esa fecha, pero lo que sí se hace es bajar (guardar) al niño del nacimiento ese día, se hace una especie de fiestecita familiar con la madrina o padrino del niño, le regalan algunas cositas, lo desvisten y lo guardan.