Agencia Reforma
El mundo ya no es el mismo que en 2007, cuando salió el primer iPhone, ese mismo que revolucionó la industria de la telefonía celular. En este tiempo, la competencia ha logrado ponerse a la altura y es ahora Apple el que tiene que añadir funcionalidades que ya tenía la competencia para mantenerse en la cima.
La competencia ha logrado ponerse a la altura y es ahora Apple el que tiene que añadir funcionalidades que ya tenía la competencia para mantenerse en la cima.
El teléfono perfecto no existe, así que, siguiendo esa premisa, el iPhone 5 tampoco lo es, pero se acerca. Aunque no incluye tecnologías que son novedad en su competencia, como pagos móviles con chips de proximidad (NFC), reconocimiento de rostro para desbloquear el equipo o carga de batería inalámbrica, añadieron otras que ya presume su competencia, como la navegación en mapas guíada por voz, captura de fotos panorámicas, integración con Facebook y Twitter, y conexión a redes 4G LTE.
Navegación en mapas guíada por voz, captura de fotos panorámicas, integración con Facebook y Twitter, y conexión a redes 4G LTE.
«Es parte de la evolución. Apple no reacciona a la competencia: ellos van por su propio camino, y eso lo vemos en el tamaño de la pantalla que no es tan grande, como las de los smartphones con Android (que alcanzan las 5 pulgadas). Los competidores aún están buscando cómo enriquecer el valor de su marca y la lealtad de los consumidores, como tiene Apple», precisa Carolina Milanessi, vicepresidenta de investigación en dispositivos de consumo de Gartner.
El iPhone desde el principio ha sido ícono y líder del mercado, donde sus competidores han seguido sus avances, opina Miriam Sosa, analista de telecomunicaciones de Select, pero en esta ocasión, dijo, Apple ha dejado que su competencia esté a la par e incluso adelantarse con nuevos smartphones.
«Nada de lo que vimos en la presentación fue impresionante, no hay nada que cambie drásticamente al mercado. Lo que sí hizo (Apple) fue consolidar la plataforma con sus propios mapas y con la aplicación Passbook (para pases de abordar y cupones)», analiza Luis Chávez, director de servicio al cliente de la firma de análisis
TNS Research.
Apple debe cumplir con sus propios estándares altos y no lo hizo en esta ocasión, concuerda Fernando Gutiérrez, director de comunicación del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.
«Se quedó corto con respecto a lo que los consumidores leales a la marca esperaban. (iPhone 5) se trata de un equipo mucho más útil para las exigencias del mercado actual, pero no fue revolucionario», sentenció Gutiérrez.
Queda a los consumidores y fanáticos de la marca determinar si el nuevo iPhone 5 será un éxito comercial, como lo ha sido desde que salió hace cinco años. Por lo pronto, la Bolsa de Valores cree que así será, pues la acción subió tras el anuncio.
¿Me compro el iPhone 5?
Si eres usuario de iPhone 3GS o 4, la respuesta es SÍ, es una evolución natural. Pero si tienes un 4S, las funcionalidades de software podrás tenerlas con iOS 6. Éstas son las novedades que mostró Apple:
- Pantalla más grande, de 4 pulgadas en lugar 3.5, y 44% más de saturación de colores. De ancho es igual que el 4S, sólo es más alto.
- Conexión a redes 4G. Aunque aún no hay en México redes celulares LTE, Telcel está en pruebas para lanzar su nueva red próximamente.
- Se puso a dieta. Su grosor es de 7.6 milímetros y ahora pesa 112 gramos en lugar de 140.
- Ya puede tomar fotos mientras graba un video en Full HD (1080p). Ésto no lo hace el iPhone 4S.
- Redujeron el tamaño del conector un 80% para aumentar el espacio de las bocinas inferiores.
- Pusieron el conector de los audífonos abajo para que al operarlo con los auriculares el cable no estorbe.
- Le colocaron tres micrófonos para mejorar la calidad de la voz en las llamadas en ambientes ruidosos.
- Lo único que no mejoraron fue la batería. Dura relativamente lo mismo que su antecesor.
Frente a sus competidores
Así está el nuevo iPhone 5 frente a los smartphones que son sus más acérrimos rivales:
IPHONE 5
Grosor: 7.6 milímetros. (Motorola RAZR es 7.1mm) Peso: 112 g (El HTC Desire pesa 100 g) Número de apps: 450 mil (Apple dice que tiene 700 mil, pero hay que restarle las exclusivas para iPad) Lo que nadie más tiene: El cristal de la cámara es de zafiro, por lo que es duro de rayar. Su nuevo conector se puede enchufar de cualquier lado.
SAMSUNG GALAXY S3
Grosor: 8.6 milímetros Peso: 133 g Número de apps: 600 mil
Lo que nadie mas tiene: Permite seguir viendo videos mientras haces otra cosa con él. Transfiere música, fotos, videos y datos con sólo tocar otro Galaxy SIII.
HTC ONE X
Grosor: 8.9 milímetros Peso: 30 g Número de apps: 600 mil Lo que nadie mas tiene: La función de foto grupal dispara 5 fotos seguidas, las compara y edita en una para que todos salgan sonriendo y con los ojos abiertos.
NOKIA LUMIA 920
Grosor: 10.7 milímetros Peso: 185 g Número de apps: 100 mil
Lo que nadie más tiene: Se puede recargar la pila sin cables. Basta con ponerlo en una base para que se cargue. Cámara de 8.7 MP. Música gratis con Nokia Music. Experiencia Interfase Bien ligerito
Tuvimos la oportunidad de utilizar el nuevo teléfono de Apple y esta fue la experiencia:
LO MEJOR. En cuanto lo levantas, se siente la reducción de peso. El aumento en el tamaño de la pantalla no se percibe con las aplicaciones nativas del sistema, ya que están completamente ajustadas al formato. Las películas se ven muy bien en su pantalla widescreen. El teclado táctil no creció ni se alteró con el cambio de pantalla, lo que permite tener mayor espacio visual para escribir arriba de él. El metal de los lados y la parte trasera cambia de tono dependiendo si es el iPhone negro o el blanco. En el blanco, el filo metálico que envuelve la pantalla es brillante, mientras que en el negro tiene un acabado mate.
NO TAN BUENO. Aunque la pantalla es más grande, en realidad sólo es más alargada, por lo que al compararla con la de sus más acérrimos competidores, como el Samsung Galaxy SIII o el HTC One X, aún se ve de menor tamaño. En cuanto a las apps que aún no están adecuadas al nuevo tamaño de pantalla y su proporción 16:9 widescreen, tendrás dos barras negras a los lados, o arriba y abajo, según sea el caso. No molestan y casi ni se ven en el iPhone 5 negro, pero en el blanco se notan bastante. Ojalá no tarden meses los desarrolladores en adecuar sus apps al nuevo formato.
Justifican hacer el cambio, con los ojos cerrados, si tienes un 3GS o un iPhone 4.
VEREDICTO. Es el mejor iPhone que Apple ha sacado a la fecha. El cambio en el tamaño de la pantalla y ser más ligero y delgado, justifican hacer el cambio, con los ojos cerrados, si tienes un 3GS o un iPhone 4.
Experiencia Interfase
¡Por fin audífonos a la altura!
Probamos los nuevos auriculares, EarPods, que traerá el iPhone 5.
- La calidad del audio de graves y agudos es muy superior al de sus antecesores.
- Ergonómicamente están mejor diseñados, pues no molestan después de un uso prolongado.
- Vienen con un estuche para guardarlos y transportarlos sin que se enrede el cable.
- Son, sin lugar a dudas, los mejores audífonos que Apple ha creado.
IPHONE AL PASO DEL TIEMPO
Parece que el iPhone lleva en el mundo mucho tiempo, pero sólo han sido cinco años. Antes de 2007, los teléfonos no tenían pantallas multitáctiles. Estos son los iPhones de cada año con su principal aportación y contra quién competían.
Junio 2007
iPhone
El primer smartphone manipulado totalmente desde su pantalla multitáctil. Cámara de 2MP. BlackBerry Curve 8300.
Era el smartphone líder con cámara de 2MP, teclado físico y su popular servicio de e-mail.
Julio 2008
iPhone 3G
Lanzaron la App Store con 10 mil aplicaciones listas para ser descargadas directo en el teléfono. Nokia E71
Fue el teléfono más delgado con teclado QWERTY físico. Incluía Wi-Fi, Bluetooth y GPS.
Junio 2009
iPhone 3GS
Subieron la cámara a 3.2 MP y añadieron un acelerómetro que detecta movimientos y giros en las apps. Palm Pre
Palm Pre tenía pantalla multitacto y teclado QWERTY completo deslizable. El primero con sistema webOS.
Junio 2010
iPhone 4
Subió la resolución de la pantalla al poner Retina Display. Sumó giroscopio para moverse con el teléfono. Google Nexus
Google encara a Apple con su primer smartphone de pantalla de 3.7 pulgadas. Hecho por HTC.
Octubre 2011
iPhone 4S
Lanzan el primer asistente virtual que responde a tu voz en un smartphone, Siri. Cámara de 8MP. Samsung Galaxy SII
Un gran rival para iPhone, el Android más delgado (8.5mm) y ligero. Pantalla de 4.3″.