Predecir el futuro es una costumbre muy antigua, pues ha estado en la mente del ser humano desde que tuvo conciencia de su existencia y hasta nuestros días. Aunque actualmente se habla sobre todo de adelantos tecnológicos, los científicos e investigadores se han atrevido a realizar interesantes pronósticos, como algunos que a continuación se mencionan:
- En comunicación: Transporte dirigido por computadora que conducirá a la gente a su lugar de destino con sólo una orden. Esta idea está en proyecto en ciudades importantes como Londres, Abudabí y Estocolmo y sería realidad hacia el 2020.
- En Psicología: La correcta manipulación de una pequeña molécula puede eliminar recuerdos de una forma selectiva sin alterar el resto de la memoria, lo que se pudiera llamar «un borrador de memoria».
- En salud: Prótesis de brazos y piernas serán similares a las reales y con células madre se crearán corazones, riñones e hígados. El perfeccionamiento de la robótica permitirá que los cirujanos operen a distancia, ya que un preciso robot lo hará siendo manejado desde cualquier lugar del mundo por un cirujano experto. Así la escasez de médicos podría resolverse abaratando el costo.
- En la educación: Habrá uso masivo de computadoras y auge de la educación a distancia.
- En construcción: Los rascacielos serán de uso común a fin de maximizar el espacio disponible.
- En la milicia: Micro-robots sirven de espías, algunos del tamaño de una mosca, están ya en la fase de prototipo, mientras que otros simulando cuervos o colibríes ya están en uso.
Estamos seguros que los temas de esta edición 25, como “Electrodomésticos futuristas”, “El supermercado tecnológico”, “La moda por venir”, “Masdar, una ciudad sustentable” y “Las 7 próximas maravillas del mundo” serán de su agrado, aunque claro que el “El sexo y sus beneficios” y la rica receta de nuestra sección de “Comer y beber” les hará volver al presente y disfrutar la realidad actual, ya que no debemos de olvidar que:
«Hay más perfección en el más diminuto insecto que en la más complicada supercomputadora”
Hasta la próxima edición.