Agencia Reforma
No se trata de regresar al laboratorio de la escuela pero, al fin y al cabo alquimista, los cerveceros han desarrollado estilos que pueden agruparse en una tabla similar a la de los elementos químicos.
Ésta es una clasificación. Algunos autores identifican 23 y otros hasta 90 o más y es que como bien lo dice Rodolfo Andreu, socio de la cervecería artesanal mexicana Primus, los productores experimentan continuamente.
No faltan los estilos que nacieron justamente de algún raro experimento, pero algunos tienen toda una historia detrás.
La cerveza porter, por ejemplo, apareció en la revolución industrial y se consideraba una bebida de obreros; posteriormente evolucionó para convertirse en la stout, que es más fuerte.
«La pilsner obtiene su nombre por la ciudad de Pilsen, en República Checa, y la india pale ale por las pale ale que viajaban a la India y tenían más lúpulo para aguantar el viaje», cuenta Andreu.
El mundo de estilos es tan amplio y complejo como las formas de elaborar esta bebida.
Otras categorías
Lager: se realiza a bajas temperaturas.
La clasificación cervecera por fermentación.
- Ale: se realiza a mayores temperaturas
- Lager: se realiza a bajas temperaturas
- Lambic: es espontánea y suele realizarse en invierno
Recipiente ideal
Las formas de vasos y copas ayudan a apreciar mejor las familias de esta bebida.
- Copa de flauta para pilsner
- Pinta inglesa para stout
- Pinta irlandesa para scottish
- Vaso de boca ancha para cerveza de trigo
- Copa de tulipán para sour ale
- Pinta americana para pale ale
Una para cada quien
Una breve explicación de la tabla periódica de 65 estilos cerveceros.
- Berliner weisse: cuerpo medio, frutal y un poco agrio, baja influencia de lúpulo
- Lambic: el gusto más inusual agrio y con poca influencia de lúpulo
- Belgian: frutal, maltosa, aromas a especias y poco amargor
- Belgian white: turbia, refrescante, complementada por cilantro y ralladura de naranja
- Gueuze: mezcla de cervezas lámbicas jóvenes y viejas
- Tripel: aromas balanceados a malta y lúpulo, con un dejo de dulzor
- American wheat: menos turbia que otras de trigo, refrescante y un poco ácida
- Faro: versión endulzada de la lámbica
- Saison: frutal, aromas y sabores complejos a hierbas y especias, lúpulo moderado
- Pale ale: gusto a malta de bajo a intermedio, mucha amargor de lúpulo
- American lite: baja en lúpulo y malta, refrescante y seca
- Munich helles: de mayor cuerpo que otras lagers, malta y lúpulo de intensidad media
- Helles bock: alcohólica, buen gusto a malta y lúpulo moderado
- Weizenbier: frutal y turbia, con aromas notables a clavo y plátano de levadura alemana
- Fruit beer: usualmente seca, los aromas dependen de las frutas utilizadas