A propósito del festejo por otro aniversario de la Independencia de México, un símbolo que nos da identidad como nación es la Bandera, que es considerada como una de las más bonitas de mundo. Sienta el orgullo de ser mexicano conociendo más sobre el lábaro patrio.
EL ÁGUILA Y LA SERPIENTE
El Escudo Nacional de México se inspira en una leyenda de la fundación de Tenochtitlán, cuando los mexicas viajaron desde Aztlán buscando un águila sobre un nopal en un islote ubicado en una laguna, que era la señal que Huitzilopochtli les había dado para fundar su imperio.
EL ÁGUILA Y LA SERPIENTE. Foto El Universal
Los antiguos mexicanos usaron ese Escudo en muchos de sus estandartes pues, para ellos, el águila era el símbolo de la fuerza del Sol, la serpiente significaba la fuerza de la tierra y el nopal, que además representaba el alimento que da la tierra, era la unión de ambas.
Aun después de la Conquista y durante el Virreinato se utilizó, pero enmarcado con pencas de nopal que simbolizaban a los tlatoanis vencidos.
Cuando Agustín de Iturbide hizo oficial cómo debía ser la Bandera, retomó ese Escudo y, con algunas variaciones, es el que se ha mantenido hasta nuestros días.
UNA NACIÓN, MUCHAS BANDERAS
Galería
Símbolo de la unidad
16 de Septiembre de 1810: El famoso estandarte de la Virgen de Guadalupe que usó Miguel Hidalgo y Costilla en el Grito de Dolores.
1821 a 1823: Se usó durante el Primer Imperio Mexicano. El 2 de noviembre de 1821, Agustín de Iturbide decretó que la Bandera sería tricolor, (verde, blanco y rojo) en franjas verticales y con una águila coronada.
1823 a 1864: Se usó en la Primera República Federal. En el Escudo se le quitó la corona al águila y se le pusieron laureles para así poder representar a la República.
1864 a 1867: Ésta fue la tercera Bandera Nacional y Pabellón del Imperio. Se usó durante el Imperio de Maximiliano I y solamente en los territorios que él controlaba.
1881 a 1899 : Ya durante el mandato de Porfirio Díaz, también sufrió algunos cambios en el Escudo de Armas.
1917 a 1934: El Presidente Venustiano Carranza hizo varios cambios al Escudo Nacional para romper con el mandato de Díaz. Se puso el águila de perfil.
1934 a 1968: Se creó una legislación para los Símbolos Patrios y el Escudo se renovó, según el diseño de Jorge Enciso.
1968 a la Fecha: El 16 de septiembre de 1968, este modelo fue decretado por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz. El diseño de Escudo Nacional lo hizo Francisco Eppens.