«Aunque son muchos los factores que ayudan a mantener la belleza exterior (ejercicio, hábitos alimenticios, herencia…), hay alimentos que son el complemento perfecto por su alto contenido de nutrimentos.
Consumirlos es una forma natural de mantener el exterior saludable porque el beneficio viene de adentro hacia fuera
«Consumirlos es una forma natural de mantener el exterior saludable porque el beneficio viene de adentro hacia fuera», explica Georgina Gómez, nutrióloga de TDM-Nutrición.
Si quiere ser la más bella de todas vaya incluyendo estos ingredientes es su dieta. Por su riqueza de vitaminas o minerales, que ayuda a fortalecer uñas, piel, dientes y cabello son el antídoto perfecto contra el bisturí.
Aceite de oliva.Foto: El Universal
Aceite de oliva
Qué hace: mantiene joven, radiante y en buena forma a la piel
Por qué: por su alto contenido de vitamina E, potente antioxidante que evita el envejecimiento y la muerte prematura de células
Porción*: 1 a 2 cucharaditas
Alubias. Foto: El Universal
Alubias
Qué hacen: dan brillo al cabello
Por qué: su alto contenido de hierro y fibra ayuda a la correcta evacuación de las toxinas
Porción: 1/2 taza
Agua.Foto El Universal
Agua
Qué hace: mantiene hidratada la piel haciéndola lucir más joven
Por qué: el cuerpo es 70 por ciento agua, sin un consumo adecuado del líquido puede resecarse y perder vitalidad
Porción: 8 vasos
Aguacate. Foto El Universal
Aguacate
Qué hace: combate resequedad y aspereza en la piel
Por qué: su contenido de grasa ayuda a formar una barrera
Porción: 1/3 de la pieza
Algas marinas
Qué hacen: mejoran el estado de piel, dientes y cabelo
Por qué: contienen gran cantidad de yodo mineral necesario para el correcto crecimiento de tejidos
Porción: 5 gramos como mínimo
Algas marinas. Foto El Universal
Cacao
Qué hace: favorece la salud de la piel
Por qué: contiene cobre y más de 30 componentes antioxidantes, que protegen los tejidos y evitan la muerte celular prematura
Porción: 15 gramos de chocolate amargo
Espinacas. Foto El Universal
Espinacas
Qué hacen: ayudan al crecimiento de las uñas
Por qué: contienen complejo B capaz de regenerar células
Porción: 1 taza
Germen de trigo. Foto El Universal
Germen de trigo
Qué hace: mantiene la piel sana
Por qué: protege y previene daño a células y tejidos
Porción: 50 gramos
Guayaba. Foto El Universal
Guayaba
Qué hace: da estructura y firmeza a la piel
Por qué: contiene cuatro veces más vitamina C -necesaria para la formación de colágeno- que la naranja
Porción: 3 piezas
Bebida con lactobacilos. Foto El Universal
Bebida con lactobacilos
Qué hace: evita la distensión abdominal
Por qué: los lactobacilos equilibran la flora intestinal y favorecen la buena digestión
Porción: 80 mililitros
Manzanas. Foto El Universal
Manzanas
Qué hacen: protegen a los dientes de bacterias y caries
Por qué: estimulan la producción de saliva
Porción: 1 pieza
Ostiones. Foto El Universal
Ostiones
Qué hacen: evitan pérdidas excesivas de cabello
Por qué: su contenido de zinc ayuda a la formación de proteínas
Porción: 14 piezas
Salmón. Foto El Universal
Salmón
Qué hace: mejora la hidratación de la piel
Por qué: su contenido de Omega 3 aumenta las ceramidas
Porción: 150 gramos
Té verde
Qué hace: ayuda a evitar la caries
Por qué: sus catequinas inhiben la aparición de sarro en los dientes
Porción: 2 tazas
Zanahoria. Foto El Universal
Zanahoria
Qué hace: protege a la piel de los rayos solares
Por qué: su contenido de betacarotenos evita daño celular